LUGARES DE INTERÉS
Unas vacaciones de ensueño, visita los lugares más destacados de Lanzarote
Uno de los tres núcleos principales de alojamiento y oferta turística de Lanzarote
Es junto con Playa Blanca y Puerto del Carmen, uno de los tres núcleos principales de alojamiento y oferta turística de Lanzarote. Su disposición es menos concentrada y más espaciosa, distribuida en largas avenidas regadas de palmeras que corren paralelas al océano y las playas. Su parte más antigua es el pueblo marinero, que casi coincide con su centro geográfico y mantiene una estética ´muy reconocible y definida durante las últimas décadas.
Hoteles de todas las categorías y modalidades, complejos de apartamentos, numerosas playas y una oferta de restauración y ocio muy amplia, hacen de Costa Teguise un lugar perfecto para pasar las vacaciones, ya sea en familia, pareja o con amigos.
Consejo: si quieres disfrutar de la piscina del hotel u apartamento, te recomendamos que elijas un lugar protegido del viento, porque a veces en Costa Teguise puede jugar malas pasadas si no están orientados correctamente (aunque la mayoría lo están).
¿Qué hacer en Costa Teguise?
- Ir la la playa, por supuesto. Puedes elegir entre la playa de Las Cucharas, playa Bastián o la playa del Jablillo. Esta última, aunque es más pequeña, está “encerrada” entre dos espigones de piedra, por lo que es ideal si lo que te gusta es nadar en el mar, pero sin sufrir fuertes corrientes ni oleaje.
- El Aquapark. Perfecto para disfrutar de un día en familia y que gozen los más pequeños de la casa.
- Visitar al Acuario, donde podemos ver desde enormes tortugas marinas a tiburones, pasando por los peces más exóticos. Es una gran idea cualquier día, pero especialmente cuando el tiempo no acompaña.
- Windsurf / kaitesurf. Si eres amante de este deporte o quieres hacer unas clases de iniciación, la playa de las cucharas es ideal para ello. Cuenta con varias escuelas donde alquilar el equipo o contratar algunas lecciones.
- Tomar algo en cualquiera de los animados bares del pueblo marinero.
Donde comer en Costa Teguise
La Bohemia
Dirección: Lanzarote, Av. de las Islas Canarias, 11, Local 6, 35508 Costa Teguise, Las Palmas
Teléfono: 928 59 17 72
Muy reputado por sus carnes a la brasa, La Bohemia es un local tremendamente acogedor, con un servicio profesional y afable. ¿Eres carnívoro? Pues aquí vas a disfrutar como un niño. También tienen una buena variedad de hamburguesas caseras excepcionales. La gran parrilla está a la vista en mitad del restaurante, pero con una campana extractora inmensa (y silenciosa) que evitan cualquier molestia ocasionada por el humo. Interesante carta de vinos, cuentan también con cervezas artesanales, tanto locales como de otros lugares. Te conviene reservar una mesa.
Taberna El Bocadito
Dirección: Avenida Islas Canarias, 16, C.C. Los Charcos, 35509 Costa Teguise, Las Palmas
Teléfono: 928 34 67 94
Tortilla de patatas. Tienen muchas cosas, casi todas muy buena y a precio razonable, pero lo que hace de este lugar un enclave de culto es la tortilla de patatas. Sencillamente espectacular. Es imposible que preguntes a cualquier local donde comer una buena tortilla y no te nombre El Bocadito entre los mejores, si no claramente el mejor. También recomendamos las croquetas y las albóndigas. No te lo pierdas.
Cochino cojo
Dirección: Av. de las Islas Canarias, 4, 35508 Costa Teguise, Las Palmas
Teléfono: 928 59 09 35
Un local con una carta variada y con buenos precios, que cuenta con una terraza de lo más agradable para comer o cenar cuando la temperatura lo permite.
¿Quieres disfrutar de la paz?
La única isla poblada del llamado archipiélago chinijo, que se compone además de Alegranza, Roque del este y Roque del oste, es un auténtico paraíso natural. Un lugar donde las carreteras no existen, solo los caminos de tierra, y para desplazarse o bien se hace en jeep, o andando o en bicicleta. Si te gusta la playa, decididamente deberías disfrutar de la paz, las playas y las vistas de este lugar único en el mundo.
Para llegar hasta La Graciosa tendrás que ir primero al pueblo de Órzola, en el norte de Lanzarote. Allí podrás coger un ferry para cruzar, que salen cada treinta minutos (si vas a pasar el día, ojo con la vuelta del último). Nuestra recomendación; pasa al menos una noche allí. No es lo mismo pasar el día pensando en el ferry de vuelta que dormir y despertar en la paz de La Graciosa.
¿Qué hacer en la isla de La Graciosa?
- Excursiones en Jeep. Nada más llegar al puerto, verás que hay varios jeeps esperando, por si necesitas que te lleven al apartamento que hayas reservado o por si quieres contratar alguna excursión. Las tienen de diferente duración y paradas, elige la que más te apetezca. También está la posibilidad de que te lleven a la playa que quieras a pasar el día. Cuando te canses, les llamas y vienen a recogerte. Ten en cuenta que, sobretodo en temporada alta, es más que probable que tengas en esta modalidad que compartir el vehículo, que irá dando saltos por la propia naturaleza del terreno. Es divertido y a los niños les encanta.
- Alquiler de bicicletas, una actividad para toda la familia. Si te gusta la bicicleta en La Graciosa vas a disfrutar de sus caminos de tierra. ¿Es apto para todas las condiciones físicas? casi. Existen desniveles en el terreno, pero si no eres completamente sendentario o padeces alguna lesión de gravedad, no deberían ser un problema.
Nuestro consejo; dedica el día a la bicicleta, pero lleva también comida, agua y el bañador, porque de este modo podrás ir haciendo paradas de sol y baño que harán más agradable la ruta.
Si necesitas ayuda para alquilar una bicicleta o quieres resolverlo antes de llegar a La Graciosa, no dudes en contactarnos y estaremos encantados de echarte una mano. - Ver atardecer en la playa que hay junto al pueblo. Un auténtico remanso de paz y un espectáculo para los sentidos al que se puede llegar andando cinco minutes desde Caleta de Sebo.
¿Dónde comer?
Casa Chano.
Un pequeño restaurante de aspecto casero, sin ornamentos innecesarios, en el que encontrarás a locales almorzando o cenando. Pescado del día, calamares, pulpo… casi cualquier opción que elijas es acertar y de precio no está nada mal.
El Veril.
Un lugar informal para comer unas raciones o platos con los pies metidos en la arena de la playa de Caleta de Sebo. Con esta indicación es imposible no encontrarlo. Puedes comer algo de la carta (croquetas, pulpo, etc) o acompañar al camarero dentro y que te enseñe en una nevera el pescado fresco del día para que elijas el que más te guste. Tiene unas cuantas mesas bajas para tomar una copa después de comer y es un sitio muy agradable para relajarse.
Los Girasoles.
Un restaurante de calidad al que si quieres ir te recomendamos que o bien pases temprano o bien reserves mesa, porque se suele llenar sobre todo a la hora de la cena. Todo está bueno, pero a nosotros nos encantan los arroces que sirven, acompañados de un buen vino blanco de Lanzarote.
Un enclave único en la isla para disfrutar de la maravillosa temperatura canaria
El núcleo turístico más antiguo de toda la isla, cuenta con una inmensa y variada oferta alojativa, algunas de las playas más hermosas de Lanzarote y una oferta de ocio para todos los gustos. El hecho de ser un núcleo urbano que se encuentre protegido del viento por su orientación y su orografía, hacen de Puerto del Carmen un enclave único en la isla para disfrutar de la maravillosa temperatura canaria durante cualquier época del año. Alójate en uno de sus típicos apartamentos, deja que el sol te bañe en sus playas y disfruta de música en directo mientras cenas ¡estás en Puerto del Carmen!.
¿Qué podemos hacer en Puerto del Carmen?
Disfrutar de sus hermosas playas durante todo el año, entre las que se encuentran:
- Playa Grande; una extensa playa urbana con tumbonas para alquilar y muy concurrida en cualquier época del año.
- Playa chica; un verdadero espectáculo natural de aguas cristalinas, habitualmente frecuentado más por locales que por turistas. En el muelle que hay justo al lado, la mayoría de las escuelas de submarinismo de la zona practican sus inmersiones por la espectacular riqueza del fondo marino que la zona regala a los sentidos. Si vas el fin de semana estate atento a qué hora llegas, pues puede ser que no encuentres sitio para dejar la toalla. Si puedes, llévate un tubo y unas gafas para observar el fondo.
- Playa de los pocillos; la más frecuentada por la gente que se hospeda en la zona de Matagorda. Con forma de herradura, da la impresión de ser más ancha que larga. Importante tener en cuentas las mareas, puesto que cuando está muy alta, la zona de arena se ve sensiblemente reducida.
- Experimentar con deportes acuáticos: inmersiones de submarinismo, parasailing, motos acuáticas, pesca de alta mar… o paseos en velero o yate para buscar los delfines al atardecer. La oferta es amplia y variada.
- Gozar de su vida nocturna; desde sus muchísimos bares y restaurantes para todos los gustos hasta sus pubs y discotecas. Especialmente recomendables los que se encuentran en la zona de Varadero (Heinneken, San Miguel, Sky…) o algunos del paseo marítimo como el Routa 66 o el American Indian café si quieres escuchar música en directo.
¿Dónde comer?
Vinos +
Dirección: C.C. Playa Blanca, Calle Timanfaya, s/n, 35510 Puerto del Carmen, Las Palmas
Teléfono: 928 51 69 59
Este simpático restaurante, regentado por una acogedora familia te seducirá con sus platos y raciones típicamente españolas. Por aquí no encontrarás muchos turistas perdidos, sino gente que viene exclusivamente a comer o cenar a Vinos +. Como ya habrá deducido por su nombre, la carta de vinos es espectacular y el número de vinos que sirven por copas es amplio y variado. También tienen una tienda en el local anejo en la que se pueden comprar muchos de los productos y vinos que se sirven en el restaurante. Importante reservar, sobre todo por las noches porque se llena en un momento.
La Carmencita del Puerto
Dirección: CC Maritimo, Av. de las Playas, s/n, 35510 Puerto del Carmen, Las Palmas
Teléfono: 928 51 23 18
Pequeño restaurante de tapas y raciones, es llevado por los mismos propietarios; una pareja super simpática de madrileños. Él cocina, ella atiende las mesas. Todo productos de calidad, bien hechos y a un precio razonable. Ojo porque solo abren por la tarde/noche y al ser muy pocas mesas es importante reservar.
El toro
Dirección: LZ-40, 35518 Tías, Las Palmas
Teléfono: 928 51 06 42
De fácil acceso y aparcamiento, el restaurante El Toro, a la entrada de Puerto del Carmen es un referente de la gastronomía de esta localidad. Aun contando con una larga tradición de carnes de gran calidad hechas a la parrilla, el Toro ha incorporado recientemente a sus filas a un chef de reputada trayectoria en la hostelería canaria que le ha aportado además profundidad y variedad a la carta. Un lugar en el que es prácticamente imposible equivocarse, con precios ajustados y en el que recomendamos reservar mesa, sobre todo si se va de noche. Si vas con niños pregunta por la animación del fin de semana.
Los domingos en Villa Teguisa puedes disfrutar de un mercadillo muy turístico
Tiene lugar todos los domingos del año en la villa de Teguise, antigua capital de la isla y un lugar precioso independientemente de este evento. Empieza a las 10:00 y termina a las 14:00 y existen autobuses especiales desde los principales puntos turísticos de la isla. Si vas en coche, encontrarás parkings semi-privados a la entrada del pueblo, ya que los días de mercadillo no se puede entrar con coche hasta que finaliza. ¿Qué puedes encontrar? Desde las clásicas compras que harías en cualquier mercadillo del mundo, hasta artesanía local canaria, pasando por perfumes y obras de arte. Si no te van mucho los mercadillos, puedes visitar el museo de la piratería, ubicado en un antiguo castillo y desde el cual se tienen unas impresionantes vistas de todo el norte de la isla.
Bola extra: con la finalización del mercadillo, los turistas desaparecen. Es ahí cuando los expositores del mercadillo empiezan su fiesta y van llegando los autóctonos, así que durante toda la tarde del domingo el ambiente es festivo en el pueblo y no es difícil encontrar pequeños conciertos en los bares. ¡Déjate llevar!.
Un paisaje único en el mundo
La zona donde se cultiva la vid en Lanzarote, es un paisaje absolutamente marciano. Entre volcanes con arena negra, puedes ver excavados cientos de hoyos, y en el centro de los mismos los viñedos plantados. Esto es así para que estén protegidos del viento que todo lo destruye en Lanzarote y también para puedan acceder más fácilmente con sus raíces a los nutrientes menos superficiales de la tierra. El resultado es un paisaje único en el mundo que no deberías dejar de ver y recorrer. Aconsejamos: paraditas y degustaciones en las bodegas más bonitas de Lanzarote; El Grifo, Rubicón o La Geria. Prueba por supuesto los vinos blancos de uva malvasía, que son especiales y huye lo más posible de los tintos.
¿Quieres comer pollo al volcán?
El único parque nacional de España donde no vas a ver ni un solo árbol, ni nade que parezca verde. En épocas de mucha afluencia turística se puede llegar a formar colas de hasta una hora de duración para acceder al parque, por lo que siempre te vamos a recomendar que lo visites a primera hora (abre a las 10:00) o a última (cierra a las 17:00). Una vez dentro, se aparca el coche y se hace el recorrido explicativo en autobuses del parque. Atravesarás lugares donde te parecería impensable que cupiese un autobús. Una vez terminado el recorrido, una demostración de geotermia y de la temperatura del suelo que suelen dejar la boca abierta. Terminamos con un pollo al volcán en el restaurante.
Un lugar único a nivel paisajístico y fotográfico
En este pintoresco enclave se sigue produciendo sal marina como se hacía antaño. El sistema de terrazas de sal y los diferentes efectos de refracción del sol sobre las mismas, hace de este lugar un punto único a nivel paisajístico y fotográfico, especialmente al atardecer, cuando los tonos se vuelven rojizos y violáceos. Desde arriba puedes tomar buenas fotos. Si bajas con el coche podrás acceder no solo a las salinas, sino también a la playa de janubio; una playa de arena negra volcánica como probablemente no has visto otra igual en tu vida. Eso si, si quieres disfrutar de la playa como tal, elige un día sin viento, pues en la costa norte de la isla siempre pega muy fuerte. Extra: si te pilla la hora del almuerzo y te gusta el arroz, no dudes en comer en el mirador de las salinas, un restaurante muy afamado por este plato y con unas preciosas vistas a las salinas. Recomendamos reservas mesa o ir temprano para encontrar sitio.
En Lanzarote se da lugar una serie de eventos muy dispares
Winerun.
Una vez al año, habitualmente en junio, se celebra una carrera y caminata por la zona de La Geria, de una belleza incomparable. Correr o caminar entre volcanes, sobre arena negra y junto a los viñedos es una experiencia única. En la carrera hay dos modalidades: 12 o 24km. La caminata, de 12 km tiene cuatro paradas en el camino para degustar vinos de Lanzarote, incluidos con la inscripción. El recorrido culmina en el pueblo de Uga, donde hay montada una feria de la tapa y conciertos. Mezcla de deporte, naturaleza y diversión es una actividad tan famosa como recomendable.
Más información en: https://www.lanzarotewinerun.com/es/
Sonidos Líquidos.
Una serie de conciertos que tienen lugar durante los meses de mayo y junio en las bodegas de Lanzarote, donde además de la música se puede degustar el vino de la nueva cosecha. El programa culmina con un festival que dura toda una tarde-noche con escenarios montados en mitad de La Geria. Si eres amante de la música seguro que te va a encantar.
Más información en: http://sonidosliquidos.com/
Ironman.
Durante el mes de mayo, hay un fin de semana en que la isla de Lanzarote se para casi por completo, y es que tiene lugar la celebración del Ironman, una prueba física de una exigencia altísima a la que concurren participantes de todo el mundo. Reconocida como una de las pruebas mundiales más complejas de esta disciplina por las temperaturas que pueden llegar a alcanzar y las rachas de viento que la pueden dificultar en extremo, el ironman de Lanzarote merece la pena ser observado. La prueba consiste ni más ni menos que en nadar 3,8Km en mar abierto primero, recorrer 180km alrededor de la isla en bicicleta después, y finalizar con una maratón, es decir, una carrera de 42km. Comienza y termina en Puerto del Carmen y es un espectáculo digno de ver. Los competidores se preparan durante todo el año.
Si estás en el lugar adecuado para ver correr la última etapa no dudes en animarles cuando los veas pasar. ¡Toda ayuda es poca!.
Más información en: https://www.ironman.com/im-lanzarote
Carnaval.
Desde finales de febrero y durante todo el mes de marzo tiene lugar el carnaval en Lanzarote, comenzando por Arrecife, y siguiendo cada fin de semana con los carnavales de los diferentes municipios. Batucadas, murgas, los más variados disfraces y mucha, mucha diversión. Si decides visitar la isla en estas fechas, no dudes en meter algún disfraz en la maleta, seguro que le vas a sacar partido.
NUESTRAS VILLAS MÁS EXCLUSIVAS
Apostamos por un servicio personalizado, para conseguir la mejor experiencia. Le mostramos nuestras mejores Villas en Lanzarote, en lugares inigualables.
Vista Volcán
Precio desde 160€/noche
250 | 8 | 3 | 6 |
Villa 22
Precio desde 140€/noche
120 | 6 | 2 | 4 |
Villa 21
Precio desde 140€/noche
120 | 6 | 2 | 4 |
Villa Princesa Guayarmina
Precio desde 120€/noche
120 | 6 | 2 | 4 |
Villa El Molino
Precio desde 120€/noche
120 | 4 | 3 | 2 |
Villa La Sombrera
Precio desde 160€/noche
120 | 6 | 2 | 4 |
EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
Completa tu viaje con las experiencias más inolvidables.